Ir al contenido principal

Grandes éxitos del diseño

Diseño: grandes éxitos
Lugar: Círculo de Bellas Artes, sala Juana Mordó
Fecha: 25 de noviembre 2010 al 30 de enero 2011
Precio: 1 euro

La exposición: DISEÑO: GRANDES ÉXITOS, recoge una serie de ejemplos y los analiza como casos de estudio. Los criterios de selección son sencillos: que los diseños expuestos, aunque sean longevos, estén comercialmente vivos y los pueda adquirir normalmente el público. A través de ellos sabremos qué tienen que no tengan otros para conectar con el público, al que también daremos voz.
Porque un diseño no se vende si no hay quien lo compre.



Diseño, Grandes Éxitos se estructura en cinco ámbitos:

EL PREÁMBULO Donde, a modo de introducción, se rinde homenaje a la silla más vendida de la historia, la Thonet n° 14.
Thonet n°14

GALERÍA DE ÉXITOS Un paseo por la fama de algunos diseños célebres. Una selección variopinta y comentada que recoge cerca de 40 piezas.

Apple (Ipad-Iphone, etc)

Pocoyó (2005)










Futbolín (1950)














CASOS DE ESTUDIO Donde se nos presentan diseccionados sobre mesas, con una puesta en escena que sugiere un lugar de trabajo, estudio y análisis, una docena de importantes diseños que van de la silla Aluminium Chair (Vitra) a la lámpara Tolomeo (Artemide) pasando por dos zapatos Pelotas (Camper).

Aluminium chair (Vitra)

¨Pelotas¨ Camper














EXPLICAR LO INEXPLICABLE Último caso, con un doble interés. Por el objeto que lo ilustra: un exprimidor de cítricos que todo el mundo tiene pero nadie usa; y por su diseñador, que en sí mismo es un caso de estudio porque todo lo que hace (o toca) se convierte en éxito: Starck y su exprimidor Juicy Salif.

Juicy Salif

HABLA EL PÚBLICO Finalmente, la exposición propondrá un video filmado a pie de calle.


Oso Tous


Aceitera-vinagrera (1961)















En conclusión, recomiendo que vayan a verla y se tomen su tiempo para leer las reflexiones sobre los diferentes diseños, es muy interesante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo "venderte" eficazmente

Hace poco fui a una ponencia donde explicaban cómo hacer un CV y prepararse para hacer una buena entrevista de trabajo. Mientras escuchaba al ponente me llegó el pensamiento de que cuando buscas trabajo eres como un producto que busca ser comprado, para lograrlo necesitas un plan estratégico. Esto es así porque desde el momento en que piensas en buscar trabajo lo primero que haces es actualizar tu CV intentando sintetizar en una sola hoja (ojo: no más de una hoja que no hay tiempo para leer más) tu perfil profesional, haciendo énfasis en lo que consideras más valorable de ti, por ejemplo: si no tienes mucha experiencia laboral pero sí una buena formación académica recomendaba empezar por esa parte, organizándolo de una manera cronológica e indicando el nombre del centro donde has realizado los estudios y los años invertidos. Por el contrario, si la fuerza de tu perfil está en tu experiencia profesional lo más recomendable es que inicies por esa parte incluyendo en orden cronológic...

El Planner

Los Planificadores de Cuentas (Planners) juegan un parte importante en el desarrollo de las campañas publicitarias de productos y servicios. Este profesional propuesto por Stanley Pollit (agencia Boasse Masssimi Pollit, BMP, de Reino Unido) a mediados de los años 60 ha logrado con el tiempo calar un lugar importante, siendo al día de hoy una figura común en las agencias publicitarias. Pero qué es un Planner?  Para definirlo se citará a Pollit (1979), quien lo definía a través de las funciones que realizaba: "Asegurar que todos los datos importantes para tomar las decisiones claves de la comunicación publicitaria sean debidamente analizados, completados con nuevas investigaciones y tenidos en cuenta, tanto al valorar la estrategia creativa como al elaborar la propia campaña. Obviamente, todo ello de acuerdo con el responsable de cuentas y el anunciante". Sus palabras indican la inquietud que el sentía sobre como se estaban utilizando los datos de mercado y la libertad...

Los 10 mandamientos del planner según Helio Silveira da Motta

Helio Silveira da Motta es considerado el padre de la planificación estratégica en Brazil por ser el pionero en ejecutar esta disciplina. 10 mandamientos del planning 1. Saber pensar. Esto significa sobre todo, hacer las preguntas correctas. 2. Apostarle a la intuición . No tener miedo de hacerlo. La intuición es un faro potente, capaz muchas veces, de apuntar el camino a seguir. 3. No contentarse con el briefing. Cuestionar las verdades establecidas en los briefings. Sin límite, invertir el raciocinio establecido en ellos. Aparte de eso, buscar siempre información fuera del briefing. 4. Las investigaciones son necesarias para dar mayor seguridad a los hallazgos intuitivos (hipotesis). La investigación debe ser vista como una aliada importante para el trabajo de planeamiento estrategico anual o de largo plazo en la comunicación de marketing. 5. Nunca cree, hable o trabaje sobre un problema que usted no ha comprendido profundamente. Esta máxima, por la obviedad, no ...